Recomendaciones para desconectar
- Intenta seguir un horario fijo. Que te permita conciliar entre las diferentes actividades que quieras o tengas que realizar a lo largo del día (familia, mascotas, deporte, etc...). Este horario habitual deberá acordarse con el manager. En principio, siempre y cuando se solape durante unas cuantas horas con el resto de técnicos, no debería de haber problema.
- Configura tu horario habitual de trabajo para que slack se ponga automáticamente en estado de “No molestar". De esta manera ayudas al resto a que sepan cuando no estás disponible y sepan que tienen que esperar más de la cuenta para recibir la respuesta.
- Aquí hay un problema porque Slack no te permite definir un horario partido, por ejemplo para marcar el horario en el que te vas a comer. Intenta educarte para que cuanto de vayas a comer pongas un /dnd until 15:30 por ejemplo para indicar cuando vuelves.
- Fuera de tu horario no leas correos de trabajo. Seguramente se te manden y/o reenvíen correos, pero no se espera de ti que los leas y mucho menos que respondas a ellos fuera de horario laboral.
Recomendaciones para ayudar a tus compañeros a desconectar
- Si quieres mandar un mensaje por Slack y es un horario susceptible de que el receptor de tu mensaje no esté trabajando, no lo mandes. Ejemplo, son las 14:30 o las 18:30 y tienes que preguntarle algo que puede esperar un par de horas o al día siguiente, hazlo más tarde.
- Si el receptor está en modo no molestar o ZzZz, entonces puedes mandar los mensajes cuando quieras, porque el receptor ya se está protegiendo ante interrupciones y quiere decir que lo leerá cuando pueda y no le va a molestar que se lo envíes.
- Si conoces el horario de un compañero, no esperes al último momento o media hora antes de que se marche para preguntarle cosas. Si puede esperar, hazlo el día siguiente. Seguramente esta persona tenga pensado cerrar una serie de cosas para el día, y si le preguntas o comentas algo al final, es muy probable que tenga que quedarse más tiempo para terminar lo que tenía previsto. Tienes que pensar que, aunque no deba hacerlo, seguramente por educación se quedará más tiempo del que tenía pensado. Intentemos no comentar cosas al final del día o justo cuando alguien se vaya a ir a comer, si pueden esperar al día siguiente.
Uso del No Molestar de Slack
Hay algunos técnicos que lo usamos, no solo para que no se nos moleste con alguna notificación si no estamos trabajando, sino también mientras estamos trabajando para no perder la concentración.
Personalmente, yo no quiero que cada vez que alguien me nombra o me manda un privado me saque de la concentración o de lo que esté haciendo. Cuando vuelva al slack ya veré todo lo que tengo pendiente y ha requerido de mí desde la última vez.
Cuando se vea que alguien está en ZzZz no quiere decir que no quiere que se le moleste enviándole mensajes, todo lo contrario. Quiere decir que tú le puedes mandar lo que quieras tranquilamente porque puedes saber que se está protegiendo de notificaciones y que ya lo leerá cuando vuelva al slack. Si fuera algo urgente, puedes requerir su atención mediante el enlace que te da Slack, y si fuera superurgente, pues se tira de llamada de teléfono